Selección de El Salvador

Año nuevo torneo nuevo para la sub-17 femenina, los objetivos de Erick Acuña

El estratega quiere causar una buena impresión como la dejada en la selección mayor, y va por un boleto

Por Roberto Lopez

El estratega quiere causar una buena impresión como la dejada en la selección mayor, y va por un boleto
El estratega quiere causar una buena impresión como la dejada en la selección mayor, y va por un boleto

A nivel de selecciones nacionales, las jugadoras salvadoreñas tendrán un nuevo propósito para este año, ya que comenzará el Campeonato Femenino Sub-17 de CONCACAF, que se llevará a cabo del 1 al 11 de febrero en Toluca, México. Las estadounidenses saldrán a defender el título. Al concluir el campeonato, los tres primeros clasificados se unirán a República Dominicana en la Copa Mundial Femenina Sub-17 de la FIFA 2024, para un total de cuatro participantes de CONCACAF.

Este torneo será una gran oportunidad para nuestra selección nacional, sobre todo por la calidad de los diferentes rivales que va a enfrentar. El Salvador forma parte del Grupo A junto a México, Haití y Costa Rica. El cual será un gran reto y la oportunidad de Erick Acuña para ver algún nuevo talento para la selección mayor femenil.

Dicho campeonato supondrá para las jugadoras y el entrenador tener un trabajo intenso y de mucho esfuerzo para poder ser protagonistas del torneo y dar su mejor visión de juego. Permitir ser optimistas y estar en las mejores condiciones en este evento regional para llevarse el título.

El año comenzara con dicho campeonato que más allá de lo que implica el esfuerzo de las jugadoras, este evento simboliza el compromiso continuo con el crecimiento y la promoción del fútbol femenino en la región, abriendo puertas para las futuras estrellas en la selección mayor y consolidando la presencia de las mujeres en el mundo del deporte.

La Selecta Femenina buscara hacer historia en la Sub-17

El Salvador arrancará el campeonato frente al equipo Azteca el 1 de febrero, posteriormente frente a Haití el 3 de febrero y dos días después, el 5 de febrero cierra contra las ticas. La visión de juego está plasmada a las jugadoras para afrontar este tipo de torneos y desempeñan un papel crucial en la lucha por el titulo y ese ansiado boleto al mundial de futbol a nivel femenil.


Más noticias