Por Roberto Lopez
Se estima que hay al menos 93 jugadores salvadoreños que militan en ligas extranjeras, mientras que 86 de ellos están fuera de las ligas de Centroamérica, es por ello, que nos tomamos la tarea de repasar aquellos clubes que cuentan con más compatriotas entre sus filas.
Cabe destacar que en este recuento se han depurado los futbolistas que están en las divisiones inferiores de sus clubes o en academias, por lo que arrancamos con Estados Unidos, donde hay 58 futbolistas cuscatlecos, ahí encontramos a dos instituciones que tienen al menos dos elementos en su primer equipo.
Uno de esas escuadras es el Miami FC, de la United Soccer League (USL), donde podemos ver en cada partido a Christian Sorto y Joaquín Rivas. Luego, tenemos al conjunto de Las Vegas Light, que tiene en su plantel a figuras como Alexander Romero y Danny Ríos.
Cruzamos el charco para trasladarnos a uno de los países simbólicos del fútbol europeo, como es Alemania, donde encontramos equipos como el JSK Rodgau de la Sexta División. En dicha escuadra encontramos a Ricardo Rubio y Odir Aristides Acosta Villatoro.
Cada vez es más frecuente ver que una joven promesa del deporte rey abandone tierras salvadoreñas en busca de darle un nuevo impulso a sus carreras, un elemento que comienza a repercutir directamente en la selección nacional, ya que en la base de la actual generación que dirige Hugo Pérez, que tiene como primer reto deslumbrar en la siguiente Copa Oro, que se celebra en Estados Unidos y Canadá, y que además buscará un pase al Mundial de 2026, que también se realizará en tierras norteamericanas. En ella, podemos apreciar a líderes importantes como Eriq Zavaleta (Los Ángeles Galaxy) o Álex Roldán (Seattle Sounders), quienes son dos veteranos representantes de El Salvador en el fútbol extranjero.
29/02/2024
29/02/2024
29/02/2024
29/02/2024
29/02/2024
29/02/2024
29/02/2024
29/02/2024
29/02/2024
29/02/2024
29/02/2024
29/02/2024
29/02/2024
29/02/2024
29/02/2024
28/02/2024
28/02/2024
28/02/2024