Selección de El Salvador

Se vale soñar, los rivales que El Salvador podría ver en cuartos de Copa Oro

El combinado cuscatleco se verá las caras con dos colosos de Centroamérica en la fase de grupos

Por Roberto Lopez

Menos de 24 horas después del sorteo celebrado de la Copa Oro 2023 celebrado en el SoFi Stadium de Los Ángeles, los expertos del fútbol ya comienzan a especular con las posibilidades que tiene la selección de El Salvador de realizar un buen papel en el máximo torneo del área CONCACAF, teniendo en cuenta que la fase de grupos le depara un duro camino hacia la siguiente ronda, en el que deberá superar a viejos y fuertes rivales de Centroamérica.  

Y es que, en dicho sorteo, el combinado comandado por Hugo Pérez quedó emparejado en el grupo C, junto a Costa Rica y Panamá, a los que se sumará una selección más que saldrá de la ronda preliminar número ocho, que se disputará entre Martinica, Surinam, Santa Lucía y Puerto Rico.

Según el formato del torneo, tanto el primero, como el segundo lugar de cada grupo son los que avanzarán primero a la ronda de cuartos de final. De lograr dar el batacazo en su zona, logrando el primer lugar, El Salvador se estaría enfrentando al segundo lugar del grupo B, integrado por México, Catar y Honduras, siendo la escuadra asiática o La H los principales llamados a ocupar esa posición.

Otra de las posibilidades es que la Selecta termine como segunda en su zona. En tal caso, para la segunda ronda quedaría emparejada con el primer lugar del grupo B, siendo México el cabeza de serie.

Otro elemento importante a considerar es que, conforme al diseño de las llaves, el equipo azteca no podría chocar con Estados Unidos, ambos favoritos a alzarse con el trofeo, hasta la final del 16 de julio, la única manera en que ambos se crucen en la segunda ronda del torneo es que uno de ellos pase como primero y el otro lo haga como segundo.

Condimento mundialista

Sin duda alguna será un enorme reto para la azul y blanco realizar un buen papel en Copa Oro. No obstante, de lograrlo, sería un mensaje claro a los demás países de la región de que son fuertes candidatos a ocupar un lugar en la siguiente copa del Mundo 2026, organizada por México, Estados Unidos y Canadá.

Temas


Más noticias