Selección de El Salvador

Ni lo pensó, Hugo Pérez responde sobre la mejor selección de Centroamérica

El entrenador de la azul y blanco analizó el porvenir de su equipo en Copa Oro

Por Roberto Lopez

El entrenador de la azul y blanco analizó el porvenir de su equipo en Copa Oro
El entrenador de la azul y blanco analizó el porvenir de su equipo en Copa Oro


El entrenador de la Selección de El Salvador, Hugo Pérez, habló sobre los retos que enfrentará su equipo en el que, al parecer, será el grupo que más miradas acapare en la Copa Oro 2023, que es el C, donde la azul y blanco medirá fuerzas con dos pesos pesados de la región de Centroamérica, Panamá y Costa Rica.

Al respecto, el estratega cuscatleco no se cortó y dio su sincera opinión sobre a cual selección considera la mejor y la que más problemas les puede generar en el camino hacia la clasificación de cuartos de final.

“Ganar es la opción para poder pasar. Ganarle a Panamá, que ahorita es la mejor selección de Centroamérica, Costa Rica, que es mundialista, y del Caribe no se diga, porque puede ser que sea cualquiera. Al final lo más importante es lo que podamos hacer nosotros”, comentó Hugo Pérez a El Gráfico.

De momento, la selección continúa su puesta a punto para la participación el certamen regional con una serie de microciclos que concluirán con una gira por Asia, donde se tiene planificado disputar dos amistosos con Corea del Sur y Japón durante las dos primeras semanas de junio. “La lista no se dará hasta después del último microciclo porque puede haber cambios. Las últimas semanas veremos partidos con Mauricio (Cienfuegos). Ya tenemos una idea de los que podrían ir, pero no todos los que irán a la gira de Asia irán a la Copa Oro. Yo lo que quiero es que se compitan los puestos”, enfatizó.

Buscan revancha

Canaleros y cuscatlecos se verán las caras en el Energy Stadium de Houston, Texas, programado para las 6:30 PM, hora salvadoreña, cerrando así la participación de ambos en la fase de grupos. El Salvador busca revancha de aquella única vez en que se ha enfrentado a los panameños en el campeonato de la CONCACAF, en el año 2011, donde cayeron por 5-3 en tanda de penales, tras empatar 1-1 en los 90 minutos de tiempo regular.

Temas


Más noticias