Selección de El Salvador

Leyenda, un histórico de Águila y la Selecta cumple 75 años

Por su trayectoria se convirtió en uno de los legendarios delanteros de El Salvador

Por Roberto Lopez

Por su trayectoria se convirtió en uno de los legendarios delanteros de El Salvador
Por su trayectoria se convirtió en uno de los legendarios delanteros de El Salvador

Este 20 de abril de 2023 está marcado de una manera especial para la historia del fútbol salvadoreño, ya que una de las más icónicas figuras de la selección de El Salvador ha llegado a -la cora- como se dice en el buen salvadoreño cuando se alcanza la sorprendente edad de 75 años.

Estamos hablando nada más y nada menos que de Juan Ramón -Mon- Martínez, uno de los más reconocidos atacantes nacidos en tierras salvadoreñas llegó a los 75 años de vida.

Apadrinado por el también icónico entrenador Gregorio Bundio, desde sus comienzos en los torneos de baby fútbol organizados en los campos de baloncesto de Club Deportivo Águila. Desde entonces empezó a demostrar su agilidad y potente remate con ambas piernas, y se seguiría desarrollando en su adolescencia hasta alcanzar el primer equipo de los emplumados.

Los salvadoreños lo recuerdan como uno de los líderes de aquel equipo emplumado conformado por cracks como Juan Francisco “Cariota” Barraza, Raúl “Pucul” Bonilla, Lolo Milla, Rudy Sobalbarro, los costarricenses Álvaro Cascante y Walter Pearson, el brasileño Zózimo, mientras que con la selección nacional, primero fue un referente para alcanzar las Olimpiadas de México 1968 y posteriormente el Mundial de 1970 en ese mismo país.

También Luego jugó en el Municipal de Guatemala, en el Tigers de Indiana, Estados Unidos, Alianza, Once Municipal y en el Atlético Marte.

Un retiro silencioso

Mon Martínez decidió poner fin a su carrera en 1982, de manera silenciosa, sin vacilar, empacó sus maletas y se embarcó en un viaje a San Francisco, California, donde comenzó a desempeñar trabajos como obrero, dejando atrás todas aquellas mágicas hazañas, que le hicieron ganarse el cariño de la afición migueleña, capitalina, de Ahuachapán y Chalchuapa. Muchos años han pasado y muchos han sido los rumores que han surgido de su paradero, pero lo único cierto, es que a día de hoy, por algún motivo que sólo él conoce, no quiere saber nada del fútbol nacional, contrario a lo que ha ocurrido con otras leyendas de su misma generación.  

Temas


Más noticias