Selección de El Salvador

Importante leyenda del fútbol salvadoreño estará en el sorteo de Copa Oro

La Selecta conocerá a sus rivales en el sorteo que se llevará a cabo el próximo viernes en Los Ángeles

Por Roberto Lopez

La selección de El Salvador ya calienta motores de cara a su participación en la próxima edición de la Copa Oro de Concacaf, que se realizará entre los meses de Junio y Julio del presente año en varias sedes de Estados Unidos y Canadá.

La primera parada de esta aventura será este próximo viernes 14 de abril, cuando se celebre en Los Ángeles el sorteo de la fase de grupos, a la cual asistirá la leyenda del fútbol salvadoreño, Mauricio Cienfuegos, quien dese el pasado mes de enero fue nombrado como nuevo asistente técnico de Hugo Pérez en el combinado azul ya blanco.

Dicho conclave será celebrado en el estadio SoFi, de Inglewood, en Los Ángeles, una ciudad en la que Cienfuegos se siente más que cómodo, ya que fue ahí donde forjó su leyenda como futbolista de Los Ángeles Galaxy, de la Major League Soccer.

Para el sorteo, el combinado cuscatleco ha sido designado al bombo número 3, en el que también se encuentran las escuadras de Honduras, Cuba y Nicaragua.

El máximo ente rector del fútbol Centroamericano, Norteamericano y del Caribe, confirmó recientemente que el torneo se celebrará en 15 estadios ubicados en 14 ciudades metropolitanas de Estados Unidos y Cnadá, siendo el Sofi Stadium el designado como sede oficial de la final.

«La Copa Oro es nuestra competencia insignia y muestra lo mejor del fútbol de selecciones nacionales masculinas en la región. Con cada edición que pasa, esta competencia ha alcanzado nuevas alturas dentro y fuera de la cancha y estoy seguro de que el torneo del 2023 brindará un fútbol sobresaliente y capturará la imaginación de los aficionados de nuestra confederación y más allá», aseguró el presidente de Concacaf y vicepresidente de la FIFA, Victor Montagliani.

La Selecta consiguió el pase a Copa Oro en junio del año 2022, luego de que se adueñara del primer lugar del grupo D en la Liga de Naciones, sumando cinco unidades, tras los empates contra Estados Unidos y Granada.

La selección salvadoreña tiene como principal reto firmar una buena presentación en el certamen, para consolidar las aspiraciones mundialistas del proyecto encabezado por Hugo Pérez.

Temas


Más noticias