Selección de El Salvador

Corazón divido, Nicogol habla sobre el partido de Panamá vs El Salvador

El delantero panameño cree que el duelo con los cuscatlecos será más parejo de lo que creen sus compatriotas

Por Roberto Lopez

El delantero panameño cree que el duelo con los cuscatlecos será más parejo de lo que creen sus compatriotas

Si hay una voz autorizada para hablar en clave futbolística de El Salvador y Panamá, ese es Nicolas Muñoz, el mítico delantero canalero que forjó su leyenda jugando para distintos equipos de El Salvador, como Chalatenango (equipo con el que debutó en el año 2004), Club Deportivo FAS, Águila, Firpo y Municipal Limeño.

"Yuyu" Muñoz analizó la actualidad de la selección de su país y lo que significa el reto de enfrentar a El Salvador y a Costa Rica en la fase de grupos DE Copa Oro y se mostró optimista con que sea una buena participación, clasificando a la siguiente ronda como líderes.  

“Estamos obligados a ser figuras en el grupo, a liderarlo, El Salvador tiene ventaja por la localía que suelen vivir en los estados de Estados Unidos, nosotros tenemos el material humano suficiente para hacer una gran fase de grupos y pasar a la siguiente fase”, comentó Muñoz en declaraciones para el programa El Gráfico TV.

Por otra parte, el exídolo de aguiluchos y emplumados, se mostró crítico con algunos periodistas y comentaristas deportivos de su país, quienes han declarado que el partido contra El Salvador será un reto fácil.   

“Difiero con algunos comentarios de algunos periodistas o comentaristas, siento que algunas veces se pasan, la realidad no está tan lejos como ellos la expresan, las selecciones son difíciles, son complicados, ellos lo dicen porque hace poco fuimos a un Mundial, estuvimos cerca de ir a otro, lo de la final four nos ayudó mucho, pero siento que no hay mucha diferencia, va a ser un grupo parejo, ojalá podamos liderar el grupo y pasar”.

Prueba de fuego

Asimismo, Muñoz aseguró que la participación en el torneo de la CONCACAF es una prueba de fuego para el entrenador del combinado canalero, Thomas Christiansen, pues debe compensar su fracaso en la eliminatoria rumbo a Qatar 2022.   

“Estamos 50/50, la gran prueba del profesor Christiansen fue la eliminatoria pasada y no pudimos llegar al Mundial, se le dio nuevamente la oportunidad, el cambio generacional ha sido muy bueno para nosotros, esta va a ser la prueba de fuego para el profesor, luego del fracaso, porque para nosotros fue un fracaso no ir al mundial anterior”, manifestó Muñoz.  

Temas


Más noticias