Selección de El Salvador

Como millonarios, revelan lo que pagó FESFUT por honorarios de jugadores en 2021

La escuadra cuscatleca participó durante ese año en competencias como la Copa Oro y las eliminatorias mundialistas de Catar 2022

Por Roberto Lopez

La Federación Salvadoreña de Fútbol (FESFUT) reveló recientemente a través de su página web el estado de resultados, el cual incluye el reporte de ingresos y gastos que realizó la máxima entidad rectora del balompié salvadoreño durante la gestión del expresidente Hugo Carillo

Dicho reporte también revela la cantidad que FESFUT destinó para pagos en concepto de honorarios para jugadores del combinado nacional, el cual indica que entre el primero de enero y el 31 de diciembre del año 2021, los gastos en honorarios para los seleccionados fueron de $21,285.13 que se reportó junto a otros apartados denominados como “cuentas de resultados deudoras”.

Dicho monto registrado ese año, es considerablemente superior a los gastos que la FESFUT realizó por el servicio de los futbolistas de la azul y blanco en años anteriores. Por ejemplo, en 2018 el monto ascendió a $4,367.95, la cantidad total en 2019 fue de $4,508.93 y para el año 2020 se utilizaron $6,520.96.

Es importante destacar que durante el año 2021, la Selecta contó con varias novedades, tanto en su plantilla como a nivel de dirección técnica, iniciando con el nombramiento de Hugo Pérez como entrenador, a los que se sumó la incorporación de futbolistas de nacionalidad salvadoreña que militan en el extranjero como Eriq Zavaleta, que en aquel entonces jugaba para el Toronto FC de la Major League Soccer, Alex Roldán procedente del Seattle Sounders de la misma liga y Enrico Dueñas, jugador del Vitesse, de la Eredivisse en Holanda.

Con un nuevo proyecto en marcha que comenzó a generar nuevas ilusiones entre los aficionados de la azul y blanco, la selecta acumuló un total de 23 partidos oficiales durante 2021, incluyendo la participación en la Copa Oro de la Concacaf, también tuvo su estreno en las eliminatorias rumbo al mundial de Qatar 2022.

Se mantiene la ilusión

Las bases de la plantilla que se conformó en ese año aún permanecen sin muchos cambios, por lo que el cuerpo técnico, todavía dirigido por Hugo Pérez, espera tener un buen desempeño en la Copa Oro de este año, comenzando así otro ilusionante camino hacia el objetivo de volver a un Mundial.

Temas


Más noticias