Selección de El Salvador

Casi como Pedri, lo que gana el jugador más valioso de El Salvador en la MLS

El futbolista se ha consolidado como titular indiscutible en el Seattle Sounders

Por Roberto Lopez

El futbolista se ha consolidado como titular indiscutible en el Seattle Sounders

Al menos ocho futbolistas salvadoreños han sido incluidos en el listado oficial de Jugadores Profesionales de la Major League Soccer (MLSPA), donde aparecen distintos datos de los jugadores, entre ellos destaca el salario que cobran con el contrato en sus clubes.

Entre ellos, destacamos al lateral derecho del Seattle Sounders y de la selección de El Salvador, Álex Roldan, cuyo salario ronda los $200 mil dólares al mes una compensación total de 232 mil 500 dólares. Ha disputado más de 100 partidos con el club estadounidense, anotando dos goles.

Para que tengamos una idea del puesto consolidado que ha logrado Roldan en su paso por el balompié estadounidense, su contracto actual se acerca fácilmente al de una estrella mundial, como por ejemplo el volante español Pedro González López, conocido como Pedri en su equipo, el Fútbol Club Barcelona. Según el portal Transfermarkt, el valor de Roldan en el mercado asciende a 2.2 millones.

Otros salvadoreños que tienen un importante valor en el torneo estadounidense destacan el portero de Los Ángeles FC, Tomás Romero, quien cobra un total de $90 mil dólares, sumado a una compensación total de $95 mil dólares. El guardameta angelino se encuentra en el club desde 2019 tras un paso por el Philadelphia Union.

En el listado también se incluye al central de la azul y blanco, Eriq Zavaleta, con un salario de $84 mil dólares con Los Ángeles Galaxy, misma cantidad que cobra en la compensación total. Sin embargo, el también capitán de la azul y blanco no atraviesa su mejor momento, ya que se ha tenido que conformar con ingresar desde el banquillo en el equipo angelino durante todos los partidos de la presente temporada, un cambio sustancial respecto al estatus que tenía en el Toronto FC.

Con miras a Copa Oro

Todos estos jugadores apuntan a ser la base del combinado nacional que Hugo Pérez, podría presentar en la próxima Copa Oro que se disputará el próximo mes de junio en Estados Unidos y Canadá.

Temas


Más noticias