Por Roberto Lopez
Alianza y la empresa Estadios Deportivos de El Salvador (EDESSA), dueña del estadio Cuscatlán, se enfrentan nuevamente al desafío de evitar que el césped del coliseo capitalino vuelva a quedar en pésimas condiciones, como ocurriera a finales del año pasado, llegando al punto de cancelar toda actividad deportiva en su interior.
En aquel entonces, el engramillado del Cuscatlán se vio afectado por los múltiples conciertos que se llevaron a cabo en territorio salvadoreño, dejando el césped completamente secó y en condiciones que hacían completamente imposible la práctica del futbol profesional, tanto a nivel local como internacional.
En relación a ello, el presidente de EDESSA, Néstor Castaneda, se pronunció ante los medios de comunicación e indicó que buscarán tratar el césped con elementos orgánicos, a la vez que intentarán dar suficiente descanso entre partidos y la celebración de los diferentes eventos que se tienen planificados, dando tiempo a que el césped se pueda recuperar correctamente.
“Hemos tomado medidas para que la cancha del estadio descanse suficientes días, buscamos nivelar con arena y material orgánico para su recuperación”, explicó Castaneda, quien además señaló que este mismo miércoles se presentará en el Cuscatlán el artista dominicano, Romeo Santos, por este motivo, el juego de Alianza contra Chalatenango debió ser reprogramado.
“El concierto de Romeo Santos es mañana (miércoles) y el 29 viene el artista colombiano Camilo, digamos que en abril tenemos 2 artistas y dos juegos de fútbol, esa es la idea”, señaló Castaneda.
Asimismo, señaló que están trabajando para aligerar el calendario en el mes de mayo, para las fases finales del torneo Clausura 2023, y junio, ya que el exceso de actividad en estas fechas fue lo que ocasionó el problema el año pasado.
“la idea es esa, equilibrar los eventos. En mayo nos queremos enfocar más en los cuartos de final de la liga, en junio queremos ver que solo se presente un artista”, agregó Castaneda.
Desde su cierre en diciembre de 2022 debido a los daños, Alianza tuvo que esperar hasta el pasado mes de marzo para poder volver a disputar un partido oficial como local, que se saldó con un 0-0 frente a Isidro Metapán.
29/02/2024
29/02/2024
29/02/2024
29/02/2024
29/02/2024
29/02/2024
29/02/2024
29/02/2024
29/02/2024
29/02/2024
29/02/2024
29/02/2024
29/02/2024
29/02/2024
29/02/2024
28/02/2024
28/02/2024
28/02/2024